

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

CICLO 02 - 2022
Desarrollo y relaciones humanas
Impartida por: Dra Deyanira Camacho Javier
La materia de Desarrollo y relaciones humanas trata de como la comunicación, tanto oral como escrita, son importantes en las relaciones humanas, ya que, estamos en constante interacción con los demás.
Tiene el propósito de comprender la importancia de las relaciones humanas y los fenómenos psicosociales que inciden en éstas como parte de un desarrollo sociocultural histórico en la formación personal-profesional
COMPETENCIAS
Genéricas
Instrumentales:
Gestión de Proyectos
Manejo de las TIC
Interpersonales:
Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios.
Sistémicas:
Compromiso por el crecimiento personal.
Específicas
Estructurar programas de comunicación que fomenten relaciones efectivas entre la empresa y sus diferentes públicos para proyectar la imagen corporativa con base en la normatividad establecida y el desarrollo del capital humano.
Unidad I: Desarrollo Humano y Comunicación.
1. Cultura y Sociedad.
1.1. Los estilos de comunicación: pasivo, agresiva, asertiva.
1.2. Teorías de los estilos de comunicación: Berlo, Shennon y Weaver.
1.3. La comunicación esencia de la vida: biológica, animal, humana, el proceso
1.4. La teoría del iceberg en la comunicación.
1.5. El liderazgo y la inteligencia emocional, características y su importancia en la mercadotecnia.
1.6. Trabajo en equipo.
1.7. Trabajo grupal.
1.8. La comunicación en la mercadotecnia.
Unidad II: Características de la Comunicación en el Desarrollo Humano.
2. Comunicación Intrapersonal e Interpersonal.
2.1. Mi origen, formación y desarrollo.
2.2. Mamá-Papá: ¿quién soy?
2.3. Tradiciones y creencias en mi familia y cultura.
2.4. Autobiografía y propósito en la vida.
2.5. Virtudes y Defectos (FODA)
2.6. Heridas de la Infancia (actitudes-emociones-cuerpo)
2.7. Mi trato con los demás: autoestima, carácter, temperamento, conducta, sexualidad.
2.8. Estilos de aprendizaje: auditivo, visual, kinestésico.
UNIDADES
Unidad III: El impacto del desarrollo humano en la mercadotecnia.
3. Cerebro y Mercadotecnia.
3.1. ¿Cómo funciona mi cerebro?
3.2. Los niveles del cerebro
3.3. Las funciones químicas y las emociones.
3.4. Los sentidos externos e internos.
3.5. La neurociencia y el neuromarketing
3.6. La ética en la profesión
3.7. Los cambios legales en el desarrollo del capital humano.
3.8. El proyecto aplicado.
Modelo aprender- aprender

Equipo N.2
Daniela Álvarez De la Rosa
Yahaira Saraí Casanova Sánchez
Carlos Gónzalez Vera
Pablo Arturo Hernández Vadillo
Cuento ¿Quién soy?
Caminata a ciegas
Dibujo Conociéndome
Diapositivas "Teorías de Comunicación"
Investigación: Cultura, sociedad y comunicación
Mi autobiografía
Stand Verbena Mexicana
Constancia de la Verbena Mexicana
Videos de la unidad
Contenido de la unidad
Cuento ¿Quién soy?
La primer actividad que se realizó fue crear un cuento de 50 palabras sobre ti mismo. Esta actividad fue de hecha el primer día de clases. De modo que, fue de utilidad para presentarnos escribiendo y leyendo sobre nosostros. (29/08/22).

Caminata a ciegas
Esta actividad se realizó al aire libre, iniciamos haciendo una fila y siguiendo a la maestra hasta el lugar de trabajo. Posteriormente, en parejas trabajamos actividades de confianza. Después hicimos la actividad de forma grupal. Al finalizar hicimos una fila y nos colocamos el paliacate en los ojos, de forma que no vieramos nada y empezamos a caminar a ciegas guiados por la maestra y dos compañeros.
Dibujo "Conociéndome"
Diapositivas "Teorías de comunicación"
Investigación: Cultura, sociedad y comunicación
Autobiografía
Actividad Verbena mexicana
Constancia Verbena mexicana

Videos de la unidad I
Definición de comunicación: agresivo, pasivo y asertivo
La importancia del trabajo en equipo
Modelo de Shannon y Weaver I Teorías de la Comunicación
Historia de la comunicación desde sus inicios (prehistoria, papel, imprenta, imágenes, etc).
Para más, consulta aquí:
Re-evolución de la comunicación humana
https://youtu.be/VPxcXzLOta8
La teoría del Iceberg
https://youtu.be/HzjgP8a5Z0w
Liderazgo e inteligencia emocional
https://youtu.be/Pw9NbIzoYc8
El iceberg empresarial
https://youtu.be/IH8jzE2ZiPM
Investigación: Comunicación intrapersonal e interpersonal
¿Cómo hacer una mascara de yeso?
Actividad Cultural "Altar Día de muertos"
Constancia "Altar Día de muertos"
Videos de la unidad II
Contenido de la unidad
Investigación: Comunicación Intrapersonal e Interpersonal
¿Cómo hacer una máscara de yeso?
Actividad Cultural "Altar Día de muertos"
Constancia "Altar Día de muertos"

Videos de la Unidad II
Comunicación Intrapersonal e Interpersonal
El origen del hombre Desde la Célula al ser humano
Diferencias entre Temperamento, Carácter y Personalidad | Psicología
La fuerza de una madre publicidad SOCHI 2014
Para más, consulta aquí:
Creencias familiares
https://youtu.be/Uv5MZfbkO9M
Cultura mexicana: 25 tradiciones y costumbres populares
https://youtu.be/9Gqu3CAB3X0
Las 5 heridas de la Infancia ¿Cómo están afectando tu vida?
https://youtu.be/8DXVJwaPQIQ
Los 5 estilos de aprendizaje
https://youtu.be/pD2N-pQVZgs
Mapa conceptual
Ejercicios del cuadernillo
Actividad "Mano izquierda y mano derecha"
Actividad en equipo de las torres
Actividad en parejas "Analogía"
Investigación "Generosidad"
Investigación "Emociones y sentimientos"
Actividad Video reflexivo
Diarios de clase
Videos de la unidad
Contenido de la unidad
Mapa conceptual
Ejercicios del cuadernillo
Actividad “Mano izquierda y mano derecha”
Actividad en equipo de las Torres




Actividad en parejas "Analogía"
Investigación "Generosidad"
Investigación "Emociones y sentimientos"
Actividad Video reflexivo
Video realizado por los alumnos del 3NLM de la licenciatura de Mercadotecnia, donde el tema principal es la Generosidad. En el video se encuestan a diversas personas, entre ellas, familiares de los alumnos, donde dan respuesta a las preguntas: ¿Qué es la generosidad? y ¿Qué es la generosidad en navidad?

Diarios de clase
Videos de la Unidad III
El cerebro para niños -¿Qué es y cómo funciona?
En Breve: LaFunción Ejecutiva --Habilidades para la vida y el aprendizaje
Las funciones ejecutivas: ¿por qué son habilidades para toda la vida?
La importancia de la ética en la mercadotecnia
Para más, consulta aquí:
Persuade con tu voz. Estrategias para sonar creíble
https://youtu.be/YlI-e4QJWG0
Historia de la Neurociencias
https://youtu.be/uwQtUp9DaSM
Sentidos internos y externos
https://youtu.be/3gK7L4MZgw4
Neuromarketing; Neurociencias Aplicadas al entendimiento del Consumidor.
https://youtu.be/6du2OO1ZZdU
Neuromarketing: somos lo que nos emociona
https://youtu.be/tIAQtN8xer0