
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS


CICLO Agosto 2022- Febrero 2023
Economía
Asignatura impartida por: Dra. Ana Bertha Vidal Fócil
La asignatura de Economía trata de como es de utilidad para reconocer y mejorar las condiciones de vida de las personas y de las sociedades. Por lo cual, es de importancia para la formación académica.
Tiene el propósito de la comprensión y asimilación de los principales elementos teóricos que fundamentan la ciencia económica así como los principales
problemas a que se enfrentan las sociedades.
UNIDAD 1 "Conceptos fundamentales"
Contenido de la unidad
-
1.1.- Definición, objeto y método de la economía.
-
1.2.- La economía a través de la historia.
-
1.3.- La escases de recursos y las necesidades limitadas.
-
1.4.- División de la economía y su relación con otras disciplinas.
-
1.5.- Los 3 principales problemas de la sociedad y la organización de la actividad económica.
-
1.6.- Frontera de posibilidades de producción.
-
1.7.- Elementos de un sistema económico.
30 de agosto- 29 de septiembre de 2022
UNIDAD 4"El dinero, la banca y los estados financieros"
Contenido de la unidad
-
4.1.- El dinero y las tasas de interés.
-
4.1.1.- Evolución del dinero..
-
4.1.2.- Funciones del dinero.
-
4.1.3.- Las tasas de interés.
-
4.1.4.- La demanda de dinero.
-
4.2.- El dinero y las tasas de interés.
-
4.2.1.- Los bancos concebidos como empresa.
-
4.2.2.- El proceso de creación de depósitos.
-
4.3.- La economía financiera.
-
4.3.1.- La bolsa de valores.
-
4.3.2.- Estrategias financieras personales.
ACTIVIDADES INDIVIDUALES
Actividad 3 PREZI
ACTIVIDADES EN EQUIPO
Evidencias fotográficas

29/09/22

Evidencias

Evidencias

29/09/22
29/09/22
Exposición de retroalimentación
04 de octubre al 03 de noviembre de 2022
UNIDAD 2 "Elecciones de consumidores"
-
2.1.- Elecciones de consumo.
-
2.1.1.- Posibilidades de consumo.
-
2.1.2.- Preferencias del consumidor y las curvas de indiferencias.
-
2.1.3.- Utilidad total.
-
2.1.4.- Utilidad marginal y la tasa marginal de sustitución.
-
2.1.5.- Otras curvas de indiferencia.
-
2.1.6.- Restricciones presupuestales.
-
2.2.- Demanda.
-
2.2.1. Factores que determinan la demanda.
-
2.2.2.- Ley de la demanda.
-
2.2.3.- Curva de demanda y plan de demanda.
-
2.2.4.- Cambios de demanda.
-
2.2.5.- Cambios en la cantidad demanda en oposición a cambios en la demanda.
-
2.2.6.- Demanda individual y demanda de mercado.
-
2.3.- Oferta.
-
2.3.1.- Factores que determinan la oferta.
-
2.3.2.- Ley de la oferta.
-
2.3.3.- La oferta y planes de oferta.
-
2.3.4.- Cambios en la oferta.
-
2.3.5.- Oferta individual y de mercado.
-
2.4.- Equilibrio de mercado.
-
2.4.1.- El precio como regulador.
-
2.4.2.- Intercepción de la curva de oferta y demanda.
-
2.4.3.- Cambios de la oferta y la demanda.
-
2.5.- Sensibilidad de la oferta y la demanda.
-
2.5.1.- Elasticidad precio de la demanda.
-
2.5.2.- Elasticidad ingreso de la demanda.
-
2.5.3.- Elasticidad cruzada de la demanda.
-
2.5.4.- Factores que influyen en la elasticidad de la demanda.
Contenido de la unidad
ACTIVIDADES INDIVIDUALES
Actividad 4_ Mapa de araña
Actividad 6 Mapa conceptual
2.3 Oferta, 2.4 equilibrio en el mercado y 2.5 sensibilidad de la oferta y la demanda

ACTIVIDADES EN EQUIPO
Evidencias fotográficas




27/10/22
Exposición de retroalimentación
08 de noviembre al 15 de diciembre de 2022
Unidad 3 "El crecimiento económico y los ciclos económicos"
-
3.1. Conceptos fundamentales de la Macroeconomía.
-
3.1.1 Surgimiento de la Macroeconomía.
-
3.1.2 Objetivos e Instrumentos de la Macroeconomía.
-
3.1.3 Relaciones Internacionales.
-
3.2 Oferta y Demanda agregada
-
3.3 El Consumo y la Inversión.
-
3.4 Las Fluctuaciones cíclicas.
-
3.4.1. Características del ciclo económico.
-
3.4.2 Teorías de los ciclos económicos.
-
3.4.3 Predicción de los ciclos económicos.
-
3.4.4 Los tipos de cambio y el sistema internacional.
-
3.4.5 El Modelo básico del Multiplicador.
-
3.5.6 La determinación de la producción con ahorro e inversión.
-
3.5.7 Determinación de la producción por el consumo y la inversión.
-
3.5.8 El modelo del multiplicador en perspectivas.
Contenido de la unidad
ACTIVIDADES INDIVIDUALES
Actividad 7 Mapa mental
ACTIVIDADES EN EQUIPO
Evidencias y material de apoyo para retroalimentación en equipos
01/12/22




Presentación
TRABAJOS FINALES
Portafolio de evidencias
Libreta de apuntes
Artículo